Según los informes del sitio de noticias alemán Handelsblatt, el Volkswagen Golf o el Tiguan eléctrico a batería, podrían llegar ya que el proyecto EV insignia Trinity de la compañía se retrasó de 2026 a 2030, según el director ejecutivo Oliver Blume.

Los nuevos BEV se construirían en una plataforma eléctrica MEB actualizada en Wolfsburg, junto con el Golf y el Tiguan a gasolina. Si los planes se cumplen, un e-Golf podría llegar a las salas de exhibición para 2026, según Handelsblatt.

Pero todavía hay incertidumbre sobre el proyecto, ya que el CEO de Volkswagen, Oliver Blume, todavía está debatiendo si producir futuros vehículos eléctricos en una nueva instalación al lado o en su fábrica actual de Wolfsburg.

Todo gira en torno al proyecto Trinity de VW, que emplea una nueva plataforma guiada por software SSP (Scalable Systems Platform) que permitirá la conducción autónoma.

Se suponía que los nuevos vehículos eléctricos se construirían en una nueva instalación, la construcción comenzaría el próximo año y los modelos llegarían en 2026. Pero ese proyecto ahora se ha retrasado hasta el final de la década debido a retrasos en la preparación del software.

Volkswagen vendió el e-Golf de 2014 a 2019 en los EE. UU., aunque permaneció en producción hasta 2020. El paquete de baterías de 35,8 kWh del e-Golf estaba ubicado debajo de los asientos traseros, para no robar espacio interior.

Con 134 caballos de fuerza y 125 millas de alcance, el e-Golf era competitivo con los BEV de la época. Lejos de ser un demonio de la velocidad, resultó divertido de conducir.

La empresa dejó de fabricar el e-Golf en el 2020, con la llegada del ID.3 a Europa y luego dejó de vender el Golf en los EE. UU. en el 2021 después de 46 años.

Volkswagen ofrece actualmente el ID.4 eléctrico a batería en los Estados Unidos, habiendo vendido solo 20,511 el año pasado, mientras Volkswagen vendió 25,858 Golfs en el 2020, su último año completo de ventas en los EE. UU.

Volkswagen está descubriendo que su eficiencia de fabricación va a la zaga de la de Tesla, ya que la producción del Volkswagen ID.3, lleva tres veces más que las 10 horas necesarias para construir un Tesla Model Y.

Volkswagen ID.3

Toyota, Kia y otros fabricantes de automóviles, están utilizando la eficiencia de producción de Tesla, como punto de referencia para su propia producción de vehículos eléctricos.

Artículo anteriorEl paquete “911 GT3 RS Tribute” del Carrera RS hace su primera aparición en los EE. UU.
Artículo siguiente¿ Por qué la metrologia de Bugatti es un equilibrio entre precisión y perfección ?
Enrique Kogan es el fundador de www.PurosAutosCharlotte.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here