Fisker dio a conocer detalles adicionales sobre su Fisker Rōnin Super GT, un convertible totalmente eléctrico que se exhibió en el primer Product Vision Day de la compañía el 3 de agosto de 2023.

“El Fisker Rōnin es para personas a las que les encanta conducir, pero que también están encantadas con el arte y el diseño automotriz y exigen que sus vehículos de alto rendimiento adopten un futuro sostenible”, dijo el presidente y director ejecutivo Henrik Fisker.

“Nuestro objetivo era crear un automóvil de gran turismo clásico, actualizado para el siglo XXI y diseñado para clientes que desean conducir desde Los Ángeles hasta Napa Valley con una sola carga o tomar la autopista a altas velocidades constantes sin preocuparse por la capacidad de la batería. ”

Fisker abrió las reservas para Rōnin, un homenaje a la famosa película de John Frankenheimer del mismo nombre, que presenta escenas épicas de persecución de automóviles, el 3 de agosto; los primeros clientes podían hacer un depósito de $2,000 dólares para la primera reserva y $1,000 dólares totalmente reembolsables para la segunda.

El vehículo tendrá un precio de $ 385,000 dólares, con entregas previstas para comenzar en la segunda mitad de 2025. Fisker producirá solo 999 vehículos.

El objetivo de Fisker con Rōnin es brindar una utilidad excepcional al segmento superior del mercado, donde numerosos fabricantes de alto rendimiento de renombre han introducido SUV.

En respuesta a esta tendencia, Fisker ha diseñado el Rōnin para acomodar a cinco personas mientras aprovecha el diseño de un vehículo eléctrico para brindar una capacidad de carga excepcional, una verdadera rareza en el mundo de los superdeportivos.

Con un tiempo proyectado de 0 a 60 mph de aproximadamente dos segundos y una velocidad máxima de 170 mph (275 km/h), el Rōnin podrá igualar o superar a cualquier superdeportivo actualmente en el mercado y, al mismo tiempo, ofrecer una gran autonomía.

El enfoque estará en el disfrute del conductor en lugar de las tecnologías autónomas, aunque estarán disponibles según sea necesario.

Las puertas traseras de mariposa asegurarán un fácil acceso al asiento trasero. Solo se requerirá una sola manija de puerta, ya que las puertas delanteras se abren eléctricamente deslizando la manija o usando un teléfono inteligente; la manija luego se extiende cuando las puertas traseras están listas para abrirse.

Todas las puertas se pueden abrir de forma remota con un teléfono inteligente, y el techo rígido plegable de fibra de carbono también se activará con un teléfono inteligente y se retraerá automáticamente en la cajuela, dejando algo de espacio para el equipaje; habrá espacio adicional para equipaje disponible en la cajuela delantera.

El Fisker Rōnin contará con un marco espacial de aluminio único con celdas de batería integradas para lograr su alcance objetivo de 600 millas. Los materiales livianos también estarán presentes en las ruedas de fibra de carbono de 23 pulgadas.

El interior establecerá nuevos estándares para el lujo sostenible y utilizará materiales reciclados y sostenibles innovadores, con el objetivo de hacer del Rōnin el superdeportivo más sostenible del mundo. El Fisker Rōnin también tendrá una pantalla de alta resolución de 17,1 pulgadas y un grupo de instrumentos ubicado frente al conductor.

Artículo anterior“Abierto para más”, la nueva Hyundai Santa Fe deslumbra en su estreno mundial digital
Artículo siguienteBYD logra el hito de alcanzar un récord por fabricar 5 millones de vehículos de nueva energía
Enrique Kogan es el fundador de www.PurosAutosCharlotte.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here