El español Eduardo Ramírez, jefe del Departamento de Diseño Exterior del Hyundai Design Center Europe, explica en este vídeo las principales claves del diseño del nuevo KONA.

Robustez, pureza de líneas, proporciones dinámicas y un aspecto futurista son la base del diseño exterior del nuevo Hyundai KONA, un diseño propio de un vehículo eléctrico cuyas características se transmiten también en las versiones de combustión.

Con todo ello, el nuevo KONA refleja lo avanzado de su ingeniería a través de un diseño centrado en la tecnología.

Más allá de su impactante aspecto visual, la carrocería presenta un coeficiente de resistencia a la penetración aerodinámica de 0,27, que contribuye a incrementar su eficiencia y su autonomía, reduciendo paralelamente sus emisiones de CO2. Se trata de un valor brillante para un vehículo del segmento SUV-B, caracterizado por una carrocería de longitud contenida.

Como explica Eduardo Ramírez, el frontal rompe con lo convencional separando la luz diurna de los grupos ópticos y convirtiéndola en una estilizada banda que recorre la totalidad de la parte delantera en su parte superior. Por otro lado, las tomas de aire se desplazan a la zona inferior.

En el lateral, los musculosos pasos de rueda con aletines independientes enlazan con la generación precedente del KONA, al tiempo que contribuyen a aumentar su sensación de robustez. Paralelamente, las líneas paramétricas aumentan el dinamismo de la carrocería al tiempo que una moldura de aluminio satinado aporta un toque de elegancia y conecta los dos laterales del vehículo, convirtiéndose en un spoiler sobre la luneta trasera.

Precisamente en la zona trasera se repite el patrón de la banda lumínica horizontal integral, que en este caso asume la función de una luz de freno de alta visibilidad, mientras que la zona baja destaca por los elementos de protección en forma de cuña que contribuyen a incrementar la sensación de robustez y el carácter inequívocamente SUV del nuevo Hyundai KONA.

Otros detalles característicos del diseño son las luces delanteras y traseras incrustadas en los gruesos aletines que revisten los pasos de rueda. También destacan las aletas de refrigeración activas delanteras, que se abren o cierran en función de las necesidades, mejorando la penetración aerodinámica de la carrocería cuando su apertura no es necesaria.

Por otra parte, independientemente del sistema de propulsión elegido, las versiones N Line se distinguen por su agresivo diseño delantero y trasero. También se diferencian fácilmente por sus pasos de rueda del color de la carrocería, su parrilla deportiva y las tomas de aire distintivas. Y también cuentan con un parachoques en forma de ala ubicado en una posición más baja.

Además de transmitir deportividad, las versiones N Line del nuevo Hyundai KONA transmiten también sofisticación, con detalles como los retrovisores laterales en negro brillante y los faldones laterales plateados.

Centrándonos en los detalles de corte más deportivo, la gama N Line añade salidas de escape dobles, palanca de cambios N, pedales metálicos N Line, asientos de Alcantara y llantas de aleación específicas de 18” con neumáticos 215/55 R18.

 

Artículo anteriorDurante su dinámico debut en América del Norte, el McLaren 750S se une al club de 200 mph
Artículo siguienteMopar lanza una edición limitada para dos modelos de autos que se están despidiendo
Enrique Kogan es el fundador de www.PurosAutosCharlotte.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here